1 .. 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
 
HIT-RE 500-SD, A
Fichas de datos de seguridad
 
 
conforme al Reglamento (CE) N° 1907/2006 (REACH), modificado por el Reglamento (CE) N° 453/2010
 
 
 
 
 
 
21/12/2015
ES (español)
 
15/21
Medidas de primeros auxilios en caso de
ingestión
 
Enjuagarse la boca.
Hacer beber mucha agua.
Consultar a un médico.
No provocar el vómito.
 
Acudir urgentemente al médico.
 
 
4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Síntomas y lesiones posibles en caso de
inhalación
 
Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
 
Síntomas y lesiones posibles en caso de
contacto con la piel
 
Provoca irritación cutánea.
 
Síntomas y lesiones posibles en caso de
contacto con los ojos
 
Provoca irritación ocular grave.
 
 
4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
No se dispone de más información
SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios
 
5.1. Medios de extinción
Medios de extinción apropiados
 
Agua pulverizada.
Dióxido de carbono.
Polvo seco.
Espuma.
Arena.
 
Medios de extinción no apropiados
 
No utilizar flujos de agua potentes.
 
 
5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
Productos de descomposición peligrosos en
caso de incendio
 
La descomposición térmica genera: Dióxido de carbono.
Monóxido de carbono.
 
 
5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Instrucciones para extinción de incendio
 
Enfriar los contenedores expuestos mediante agua pulverizada o nebulizada.
Sea prudente a
la hora de extinguir cualquier incendio de productos químicos.
Evitar que las aguas residuales
de extinción de incendios contaminen el medio ambiente.
 
Protección durante la extinción de incendios
 
Aparato autónomo y aislante de protección respiratoria.
No entrar en la zona de fuego sin el
equipo de protección adecuado, incluida la protección respiratoria.
 
SECCIÓN 6: Medidas en caso de vertido accidental
 
6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
6.1.1. Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia
Procedimientos de emergencia
 
Evacuar el personal no necesario.
 
6.1.2. Para el personal de emergencia
Equipo de protección
 
Utilizar el equipo de protección individual obligatorio.
Proporcionar una protección adecuada a
los equipos de limpieza.
 
Procedimientos de emergencia
 
Ventilar la zona.
 
 
6.2. Precauciones relativas al medio ambiente
Evitar la penetración en alcantarillas y aguas potables.
Advertir a las autoridades si el líquido penetra en sumideros o en aguas públicas.
Evitar su
liberación al medio ambiente.
 
 
6.3. Métodos y material de contención y de limpieza
Para retención
 
Recoger el vertido.
 
Procedimientos de limpieza
 
Este producto y su recipiente deben eliminarse de manera segura, de acuerdo con la
legislación local.
Recoger mecánicamente el producto.
Si está en el suelo, bárralo o échelo con
una pala en recipientes apropiados.
Almacenar alejado de otros materiales.
 
Información adicional
 
Eliminar los materiales o residuos sólidos en un centro autorizado.
 
 
6.4. Referencia a otras secciones
Para más información, ver  sección 8 : "Control de la exposición-protección individual".
Para más información, ver sección 13.